de cine

Sobre Karate Kid, versión 2010
Por Kennedy Delgado Sánchez sdb


Más allá de la nostalgia de haber visto en televisión no sólo una vez la original Karate Kid con el Señor Miyagy y con Daniel san, está película viste desde un punto de vista pedagógico puede servirnos para la reflexión. La relación maestro- alumno no es sólo en lo tocante al aula o a un aprendizaje, ha de desplazarse en la vida toda.

Pienso en el entrenador de Kung Fu, interpretado por Jackie Chan, que fue capaz de ir al encuentro del muchacho, tratando de entenderlo para poder ayudar. La eterna batalla que se desata en la adolescencia, el horro a la disciplina, es un tema abordado y del cual se sacan varios apuntes. Sólo con disciplina se consigue algo; el entrenador permite que el atleta se vaya desarrollando y logre metas, y va logrando también que el competidor (en la vida) se conozca o al menos, sepa de lo que es capaz.

Me detengo a analizar 4 aspectos que llamaron mi atención: la frase: no hay estudiantes malos sino maestros malos; el hecho de encontrarse; levantarse de los embates de la vida y el reconocimiento al maestro.

Un estudiante aprende del que tiene en frente, toma del maestro rasgos que le definirán, que le forman como persona; seguramente hay muchos maestros, pero maestros de vida, pocos. El maestro que es tal, propicia que el discípulo se encuentre consigo mismo y esto es de los matices peculiares de la verdadera educación, y encontrarse implica en primer plano un auto-encuentro para poder encontrar al otro, para poder estar y convivir con los demás, de quienes necesitamos, de quienes aprendemos, con quienes vivimos.

De una manera franca, la película aborda la importancia de la tenacidad. Valor de relieve para salir adelante, para caminar con todo y las caídas y sacar lecciones de lo vivido.

Finalmente y he de hablar con sinceridad, lo que ganó mi emoción y provocó estas líneas, fue que casi al final los de uniforme rojo reconocen el trabajo del maestro ganador, le rinden honor por la labor hecha en el campeón. Hay que reconocer los logros de las personas con suma humildad.

Se puede emplear la cinta para observar un tanto de autoestima y de la adolescencia.

Hasta la próxima entrega.

Comentarios

Entradas populares