HOY TOCA HABLAR 2

Después de la jornada electoral, que para unos muestra un sondeo de lo que serán las elecciones del 2018, el país tiene la riqueza de la oferta partidista. El partido político tiene la finalidad de ser un espacio donde el ciudadano pueda ayudar, servir y gobernar a los conciudadanos. Los partidos que han sigo hegemonía siguen liderando hoy el mapa nacional, unos quizá con más honestidad que otros. Y en la izquierda, algo empobrecida en nuestro contexto pues siguen apareciendo escenarios para dividir y no para unir.

Por otro lado, por primera vez, una candidata mujer logra posicionarse hacia la presidencia de EE UU en uno de los partidos importantes del vecino del norte, sabiendo que la competencia, por increíble que parezca, habla de los extremos que puede haber.

Hacia el sur, se da un golpe letal a una tendencia en Perú, ganando un hombre de 70 años la presidencia. ¿Quién dice que la experiencia y lo vivido no puede ayudar, o no tiene cabida en este tiempo de la rapidez y lo cibernético?

Hoy empecé los trámites para la visa de no inmigrantes. A diferencia de otras dependencias que conozco y que he visitado, aquí nadie reclama, nadie se molesta, todos nos pusimos a las órdenes de los que nos guiaban. No quiero decir que tengamos siempre que seguir órdenes, pero sí ser conscientes que con normas básicas, con educación, con propuestas, podemos ir mejorando lo que hay que mejorar. En el pueblo está la respuesta. Seamos más atentos a lo que podemos hacer. Cada uno.

Y quiero terminar esta entrega retomando las palabras que dijo Elenita Poniatowska en la UANL, que los artistas eran sujetos a quienes seguir, en quienes inspirarse. Sí hay muchos así pues, pero hay que instar a los artistas a ser garantes también de un patrimonio sólido para las personas, empezando con algo tan relevante como lo es la transmisión de la cultura y la creación. Claro, la solución no está en el gremio cultural, pero sí que aportan, como se ha hecho en este terruño desde antes de Colón.

Comentarios

Entradas populares