Subsidios pastorales 1

Esquema para la realización de una catequesis

Previamente el catequista (maestro) ha de haber revisado su programación y estudiado el tama a desarrollas

1. Oración. Se comienza con la oración para poner el trabajo en manos de Dios y que los mismos destinatarios (alumnos) puedan reconocer otro espacio. Puede ser un canto, un rezo, una oración espontánea, mental o varias repartiéndolas a los niños para que se dirijan a Dios.


2. Juego o dinámica. El juego es más de carácter recreativo, hay desde los más sencillos hasta los que ocupan realizarse en lugar abierto (canchas). La dinámica ha de ir siempre como introducción a la temática que se va a tratar.

3. Tema. El tema es el contenido que se va a dar a conocer, cuidando que no sea con el ritmo de una clase, cuidando que no se imparta de manera tan seria, dejando que los niños estén más cómodos y de preferencia no leyendo la lección, sino que el catequista dé el tema. Se puede emplear una obra o títeres para dar a conocer el contenido y no meramente como una materia más.


4. Reflexión. El catequista propiciará un momentito de reflexión para que los niños puedan pensar acerca del contenido que se les dio. Puede ser guiada tal reflexión.

5. Compromiso. Es una especie de tarea que se lleva el niño, pero será en lo conductual o actitudinal, evaluable en cuanto a que sea vista por el maestro a lo largo de la semana.


6. Oración final. Una motivación para agradecer por el momento y reflexión dados.

Comentarios

Entradas populares